Interesados y agentes claves 07
Las partes interesadas son cualquier individuo, grupo u organización que sea parte o se vea afectada por el proyecto o servicio, obteniendo algún beneficio o contribuyendo a su realización.
Es muy importante aclarar estas cuestiones para dar sentido a la relación con todas las partes implicadas en un proyecto o servicio concreto, tanto para poder reflexionar y explicar las relaciones como para poder orientar y ejecutar el trabajo que se realiza con cada uno de ellos.
agentes clave. (Fuente: slidesharecdn.com)
Identificar
Para realizar el mapa de stakeholders primero debemos identificar a todos los interesados antes de priorizarlos. Para ello, debemos identificar grupos de interesados según su naturaleza y tipología. Estos grupos de interesados incluyen perfiles, cargos, entidades, organizaciones específicas.
priorizar
Una vez identificados y categorizados los interesados, debemos priorizarlos. Es útil hacer esto definiendo variables. Se recomienda que sean al menos dos:
- Impacto: para el logro del objeto final del proyecto y su finalidad.
- Sostenibilidad: como la capacidad de hacer realidad el proyecto, no sólo económicamente, sino también técnicamente, económicamente, temporalmente, etc.
Para priorizar es muy importante involucrar a diferentes personas de la organización con diferentes perfiles y visiones. Para ello podemos crear un grupo y que cada persona priorice individualmente (de 1 a 5, siendo 1 nada y 5 mucho) para no condicionar.
Relación con las partes interesadas
Luego de la identificación y priorización, se procede a definir qué aportan y reciben los grupos, los beneficios y aportes. Recomendamos realizar el trabajo en grupo, con varias personas de la entidad en modo lluvia de ideas. Es útil utilizar una plantilla estándar como la siguiente.
Matriz de poder/influencia (Fuente: slidesharecdn.com)
Diseñar los mecanismos y metodologías.
Finalmente, debemos identificar y diseñar cómo es o será la relación con cada una de las partes interesadas, identificando, por un lado, la forma en que se conocerán sus necesidades, expectativas y satisfacción, y, por otro, qué el trabajo será como. con ellos durante la ejecución del proyecto o servicio.