El Laboratorio Mediterráneo de Coproducción 

de Innovación Social

Lección 1 de 0
En Progreso

Nuestro proyecto y su contenido 06

soporte 21 de mayo de 2025

¿Cómo podemos identificar claramente el entorno en el que se desarrolla el proyecto y cómo le afectan los diferentes elementos del ecosistema donde se desarrollará?

Es interesante realizar el análisis del entorno de un proyecto a través del análisis PESTEL, donde se sintetiza lo que está pasando en nuestro entorno y zona de desarrollo y cómo influye en el proyecto. Este enfoque trabaja sobre factores políticos, económicos, sociales, tecnológicos, ecológicos y legales, identificando los riesgos y oportunidades respecto del proyecto y de cada uno de los factores analizados. De esta manera podemos guiar el proyecto para afrontar riesgos y potenciar oportunidades.

Gráfico de análisis PESTEL. (Fuente: https://anatrenza.com/analisis-pestel/)

Nos movemos en entornos complejos y cambiantes, donde factores externos a la organización afectarán al proyecto en el que estás trabajando. Formar parte de un mismo sistema, con partes interdependientes, tanto internas como externas a la organización. Por lo tanto tenemos que analizar el sistema de nuestro proyecto. Los proyectos se insertan en un contexto específico que influye en ellos, por lo que es necesario tenerlo en cuenta a la hora de proyectarlo y definirlo, y realizar este trabajo antes de diseñar el modelo y plan de acción.

Es recomendable realizar este ejercicio con varias personas de la organización, para contemplar las diferentes perspectivas, experiencias y conocimientos, logrando así un resultado de mayor valor.

El análisis PESTEL contempla una serie de elementos básicos a analizar sobre el contexto, pudiendo ser ampliado por otros elementos. Te damos las claves para trabajar cada uno de ellos.

  • Político Factores , Son los aspectos políticos que afectan directamente al proyecto. Aquí entran las políticas sociales y de financiación del grupo con el que se trabaja, la normativa laboral, la promoción de políticas sociales, la estabilidad y el sistema de gobierno, los conflictos políticos. También la forma en que se organizan las diferentes administraciones locales, regionales y nacionales, y los proyectos políticos de los partidos.
  • Económico factores, debemos analizar los datos económicos y la evolución de la economía, las tasas de desempleo, el nivel de ingresos, el acceso a los recursos y los ciclos económicos. También deberían investigarse los escenarios económicos actuales y futuros.
  • oficial Factores , en este apartado valoraremos cómo afectan los cambios sociales al proyecto, identificando nuevas necesidades sociales, nuevos patrones culturales, la situación actual de los grupos con los que se trabaja, la movilidad social y los cambios de estilo de vida. También el nivel educativo, creencias, roles de género y gustos y preferencias. No sólo de los colectivos con los que se trabaja, sino también del resto de la población que se encuentra en el entorno del proyecto.
  • factores tecnológicos, Es algo más complejo de analizar debido a la gran velocidad de los cambios. Hay que analizar la inversión pública en tecnología y cómo esto afecta al proyecto. El potencial tecnológico para el desarrollo del proyecto, la brecha digital, así como las tendencias en el uso de nuevas tecnologías.
  • Factores ecológicos , donde tendrás que analizar la conciencia sobre la conservación del medio ambiente, la legislación ambiental, el cambio climático y variaciones de temperatura, los riesgos naturales, los niveles de reciclaje, la regulación energética y posibles cambios regulatorios en esta materia. Y cómo afecta todo esto al proyecto en el que estás trabajando.
  • Legal factores, Lo haremos identificar toda la legislación que está directamente relacionada con el proyecto, información sobre licencias, legislación laboral, leyes sanitarias, protección de datos, etc.

Además de estos factores, se pueden analizar otros competidores o aliados del proyecto.

Mediterranean Co-Production Lab
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.